
Título: Cuando los árboles hablen
Autor: Laurie Halse Anderson
Editorial: SM
Edición: Tapa blanda
Precio: 17,00 €
Rachel solía ser la mejor amiga de Melissa. Habían crecido juntas, y juntas aprendieron a ir en bicicleta, a tontear con los chicos, y, compañeras inseparables, pasárselo en grande en las fiestas. Pero en la del último verano, Melissa llamó a la policía.
Desde ese fatídico día, Rachel no lo dirige la palabra, y pasea como alma en pena por los pasillos del instituto, en actitud desafiante frente al rechazo de todo el mundo. El desconsuelo y la tristeza ha dejado paso a un dolor que la está consumiendo por dentro y del que deberá aprender a liberarse si no quiere derrumbarse.
Opinión Personal
Esta novela la leí hace bastante tiempo, pero lo sigo recordando con mucho cariño porque tanto su trama como su narrativa me atraparon. Tal como nos indica la sinopsis el contexto situacional es un instituto y ¿quién no ha estado en uno? así que todos sabemos como funciona ese entorno, ya sabéis "el guay", "la popular", "la marginada",... Pero si estáis pensando que es una novela de las que están de moda ahora estilo "el popular y la nerd" (palabra que, por cierto, no había escuchado hasta que entré en wattpad) os equivocáis porque para empezar no es una novela romántica.
La protagonista, Melissa, se encuentra en una situación delicada en lo que a su estatus social dentro del instituto se refiere, ¿por qué? por algo que ocurrió ese verano en una fiesta pero que nadie más que ella sabe, ni siquiera el lector y este punto es lo que más me enganchó a la historia puesto que la narración nos tiene en vilo hasta, aproximadamente, la mitad de la novela cuando por fin Melissa cuenta lo que ocurrió y, aunque se puede intuir (todo depende de cuán suspicaz se sea) no deja de ser impactante cuando las sospechas se confirman.
Como habréis deducido de lo dicho en el párrafo anterior se trata de un relato in media res en el cual la acción se desarrolla principalmente en el instituto Merryweather. El relato está estructurado en cuatro partes correspondientes a los cuatro periodos de evaluación.
Los temas principales de la historia están a la orden del día, quizá incluso más ahora que cuando yo la leí si cabe; temas que hacen de esta una lectura dura que te arranca alguna que otra lágrima. Uno de ellos es el renombrado Bullying escolar por lo que muchos lectores pueden sentirse identificados (por desgracia) con Melissa.
Uno de los personajes a los que tomé más afecto fue al profesor Freeman, el profesor de arte, un hombre excéntrico pero preocupado por sus alumnos; es quien ayuda a la protagonista a seguir adelante pero sin intervenir directamente. Y por otro lado está Ivy, personaje que me encanta, una chica poco común que usa su moño para colocar los rotuladores y que es un gran apoyo para Melissa.
Es uno de libros que más tiempo lleva conmigo y que recomiendo ya que, a pesar de ser una novela juvenil, los temas de controversia que se tratan en él hacen pensar en el tipo de personas que está generando la sociedad actual porque la historia de Melissa, en mayor o menor medida, es la historia de muchas chicas de catorce año como ella. Esta novela es un toque de atención para los adultos, porque hay algo que se está haciendo muy mal para que se den situaciones como las de la protagonista de Cuando los árboles hablen.
Hasta aquí mi primera reseña. Quizá se ha quedado un poco corta, pero no quería hacer spoiler así que este ha sido el resultado.
Si alguien ha leído esta novela, podéis dejar vuestra opinión en los comentarios.
Hola
ResponderEliminarPues si te gustó este, te recomiendo de la misma autora Frío. Me gustó mucho ese libro, no lo conocía este y me lo llevo apuntado porque Frío lo disfruté tanto a pesar de ser tan duro
Un beso
Genial! Me lo apunto 😘
EliminarHola! No conocía este libro pero al leer tu reseña me ha llamado muchísimo la atención. Me encantan esos libros que tienen ese toque de intriga y que te dejan en vilo buena parte de la lectura.
ResponderEliminarGracias por la reseña🖤
Genial! Pues si te animas a leerlo ya me contarás qué te parece
EliminarHola!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado. Los libros que te generan sentimientos y hacen que se te caíga la lagrimilla son muy emocionantes. El echo de que trate temas duros como el Bullying, hoy en día son muy importantes y todos tenemos que ser conscientes de este terribles problema. Sin duda me lo apunto, no he leído nada de esta autora y me apetece descubrir su pluma.
Un beso 🖤
Tristemente, así es Sheila. Espero ver pronto la reseña de esta novela en ti blog 😘
Eliminarholaaaa!!!!
ResponderEliminarEn tu blog estoy descubriendo nuevos libros!!! Me gustan esos libros que me mantienen en vilo hasta el final... por lo que me ha gustado todo lo que cuentas de éste..
Un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
🖤🖤🖤
Fenomenal! Me alegro que así sea porque a mí me ocurre de encontrar cien veces el mismo libro reseñado (sobre todo cuando busco opciones porque no sé qué leer, por lo que mi gozo en un pozo).
EliminarHola!
ResponderEliminarEs la primera vez que escucho sobre esta historia y me alegra ver que disfrutaste bastante con esta lectura, que te dejó buenas sensaciones, eso es lo más importante. No descartaría darle una oportunidad, puede ser una lectura entretenida y salir de lo que normalmente leo.
Gracias por darnos tu opinión.
ßƐS❤S
Seguro que te gusta, pero ten los pañuelos a mano 😘
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPor desgracia, si leyera la historia de Melissa, me sentiría identificada con ella. Me ha gustado mucho leer tu reseña, y gracias a ello, tengo ganas de adquirir la novela. No sabía de su existencia hasta ahora, y quiero tenerla.
A su vez, me alegra ver que te haya gustado tanto. Estoy segura de que a mi también me gustará.
Un besazo,
Con Ele de Lara ❤
Mi queridísima Lara, yo sé cuál es el secreto de Melissa por lo que de corazón espero que no sea tu caso... De cualquier modo, tienes mi WhatsApp si necesitas hablar 😘😘😘
EliminarHola Cris!
ResponderEliminarÚltimamente estoy viendo este libro pero no había leído ninguna reseña ,ni posyiva ni negativa ,por lo tanto te confieso que no sabía de lo que trataba hasta que te he leído y uffff me han dado escalofríos. Es un tema tan duro y crudo que suelo no disfrutar pero que leo con ganas , me apunto el libro y espero tus próximas reseñas ,son maravillosas,gracias linda
-Cazafantasía-🖤
Muchas gracias querida Aure. Son lecturas duras pero a mí me gusta que un libro no me deje indiferente. Ya me contarás qué te parece
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que si, parece que el tema del bullying está de moda, y oye, a mi no me parece mal. Cuanto más se hable y se esciba sobre él, más consciente será la gente y quizá algún día, dejé de existir. Porque no puedo entender ese afán de algunos por arruinarle la vida a alguien tan joven.
En fin, que el libro no lo conocía pero me lo apunto, porque aunque parece duro, seguro que me gusta. Y estoy intrigada por saber cual es el secreto de Melissa.
Besazos
♥♥♥♥
Estoy de acuerdo contigo, ojalá estos temas pasen a ser parte del pasado y espero que sea más pronto que tarde
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero, sin duda, me lo apunto para leerlo en un futuro. Por el tema del bullying y que las protagonistas eran mejores amigas, el libro me ha recordado bastante a la película "A girl like her", la cual me gustó bastante y aud sirve para concienciar a los jóvenes que el bullying no se puede pasar por alto. Si no la has visto, te la recomiendo.
Aparte de que el libro me ha llamado la atención porque trata del bullying, también me ha llamado la atención por ese toque de misterio que tiene ya que, como bien dices, hasta aproximadamente la mitad no se cuenta qué fue lo que pasó. Seguro que cuando lo lea me gustará bastante, estoy convencida.
Por cierto, es la primera vez que veo "relato in media res", no sabía lo que significaba jaja
¡Besos! ♥
Me apunto la peli!!!
Eliminar"In media res" es latín, literalmente significa "en mitad de la cosa". Un relato un media res es una historia que no empieza por el principio sino en mitad de la trama por lo que es a lo largo de la lectura que descubres cuáles han sido los acontecimientos que han llevado al protagonista a ese punto.
Espero haberme explicado bien... 😅
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero no me ha llamado la atención. El punto a favor que le veo es que no sea lo que acostumbramos a leer, lo que esta ahora de moda xD. Puede que por ese punto, más adelante me lo piense mejor.
Gracias por la reseña.😙
Laury😘✏🖤
Sí te animes a leerlo cuéntame qué te ha parecido 😘
EliminarEstaré encantada de hacerlo.😙
EliminarYo estoy muy sensibilizada con este tema y suelo "disfrutar" por decirlo de alguna manera de estos libros. No es que disfrute pero me gusta leerlo, creo que me entiendes.
ResponderEliminarEspero leerlo, porque de este tema en forma de novela intento leer todo lo que pueda.
Te recomiendo El niño que no quiso llorar, no te arrepentirás te encantará.
B7s
Ali - Entrelibrosycoletas ♥
Gracias Alí!!! Me lo apunto
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarAy, el bullying... me alegra que, mediante libros como este, se le de visibilidad y que se llame la atención a las personas para que sepan lo que está pasando.
Gracias por tu reseña,
Un saludo.
🖤🖤🖤
Sí, poco a poco se va destabuizando
Eliminar¡Holaaa! La sinopsis me ha dejado con ganas de leerlo, y con tu reseña más aún. Tiene muy buena pinta, sobre todo por el tema que toca del bullying. También lo de no saber que le pasa hasta bien avanzado el libro y que durante la lectura puedas ir descubriendo que pasa me llama la atención. Nos lo apuntamos.
ResponderEliminar¡Besos! Alberto y Tania - Crónicas de un búho. ♥
Muchas gracias chicos, espero que os guste si lo leeis
EliminarHola, la sinopsis es interesante, no lo habia visto y vaya que historia me gusta esa parte de que te mantiene enganchado por saber por que Melissa ha llamado a la policia, parece un tema muy bueno de leer, me lo apunto, gracias por la recomendacion
ResponderEliminar♥️
Es un libro que no tiene mucha visibilidad pero la merece sin lugar a dudas
EliminarHola preciosa!
ResponderEliminarNo sabía de él pero la verdad que pinta genial y sobre todo porque trata temas que están ahora mismo a la orden del día así que la verdad que no me importaría darle una oportunidad aunque eso sí, si se suelta alguna lagrimita que otra esperare a esta más fuerte pues ahora mismo tengo la sensibilidad a flor de piel y me entra ganas de llorar con todo.
─ Fantasy Violet ─
Besotes! ♥
Ay mi chica! Pues nada espera un poquito,cada libro tiene su momento
EliminarEl libro tiene muy buena pinta, pero por el momento es que me está cansando el mundo estudiantil (ya lo pasé hace mucho) creo que ya es un tema muy manido aunque no sea romántica y por el momento me tiene un poco cansada.
ResponderEliminarUn saludo🖤
Bueno, cómo digo arriba cada libro tiene su momento
EliminarHolaaa no conocia este libro.. la verdad no me llama mucho pero me quedo con el titulo por si un dia me animo .. eso de que te haya gustado y lo hayas difrutado me anima a leerlo
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarSe ve que es una buena lectura, pero sinceramente, no creo que vaya a disfrutar de ella. Lo voy a tener en cuenta, eso no lo dudo, pero de momento no creo que vaya a leerla.
¡Besos! ♥
Firdaous Alaoui | Leyendo En Starbucks